Sugerencias para navegar ARBA Accesible
- Los navegadores Mozilla FireFox y Google Chrome tienen buena velocidad, menor consumo de memoria RAM y mejor rendimiento en Internet y no presentan inconvenientes en la navegación de este sitio.
- El lector de pantalla NDVA es uno de los más usados, está disponible en español y se puede obtener de forma libre y gratuita para equipos que ejecutan el sistema operativo Windows. Descargue NDVA
Requisitos básicos para la navegación
- Conocimientos básicos de internet
- En caso de utilizar lectores de pantalla, conocimientos básicos
- NVDA se ejecuta en las ediciones de 32 bits y 64 bits de Microsoft Windows XP o posterior. NVDA no tiene requisitos de hardware adicionales a los del sistema operativo y requiere alrededor de 50 MB de espacio en disco.
Atajos de teclado de este sitio:
Generales
- Saltar al contenido:1
- Accesibilidad del sitio:2
- Contáctenos:4
- Mapa del sitio: 5
- Disminuir tamaño de letra: -
- Aumentar tamaño de letra: +
- Anterior: flecha izquierda
- Siguiente: flecha derecha
Menú principal
- Inicio: 0
- Pagar: p
- Gestionar: g
- Consultar: c
- Boleta Braille: b
- Opciones de pago: o
- Vencimientos: v
- Exenciones:x
Institucional
- Autoridades: a
- Recursos humanos: r
- Aviso legal: l
Contáctenos
Combinaciones de teclas más frecuentes:
La combinación de teclas para activar los atajos de teclado es diferente en cada navegador.
Google Chrome
- (Windows):ALT + Tecla
- (Macintosh): CONTROL + ALT + Tecla
- (Linux): ALT + Tecla
Mozilla Firefox
- (Windows): ALT + MAYÚSCULAS + Tecla
- (Macintosh): CONTROL + ALT + Tecla
- (Linux): ALT + MAYÚSCULAS + Tecla
Internet Explorer
- (Windows): ALT + Tecla + ENTER
Opera
- (15 o posteriores): ALT + Tecla
- (12.1 o anteriores): MAYÚSCULAS + ESC + Tecla
Safari
- (Windows): Alt] + Tecla
- (Macintosh): CONTROL + ALT + Tecla
Importante: Asegúrese de usar los números estándar en su teclado.
Pautas de accesibilidad
A continuación se detallan las tareas realizadas en el sitio para cumplir con las pautas de accesibilidad especificadas en Web 2.0" por W3C nivel AAA.
- Web semántica: La información se ordena mediante lenguajes universales de navegadores y ayudas técnicas.
- Maquetación: Las páginas del sitio se arman con las etiquetas específicas para cada elemento y los atributos aconsejados.
- Hojas de estilo CSS: Todas las propiedades de diseño se aplican utilizando hojas de estilos validadas en las que se usan las propiedades aconsejadas.
- Imágenes: Se brinda un texto alternativo que transmite el significado y función de cada una para quienes no pueden verlas.
- Contraste: Se procura mantener un contraste aceptable entre fondo y plano de los elementos.
- Mapa del sitio y otras ayudas: Se proporcionan ayudas para facilitar y agilizar la navegación.
- Unidades de medida: Se usan unidades de medida relativas y porcentajes.
- Atajos de teclado: Se proporcionan atajos de teclado de los accesos más importantes del sitio.
- Enlaces: Los links del sitio son descriptivos y cuentan con información adicional acerca de los contenidos que se encontrarán, su propósito y dónde se abrirá dicho contenido.
- Encabezados: Se utilizaron los encabezados dando una visión general de los contenidos y su organización y textos descriptivos en cada uno.
- Formularios: Se brindan los elementos y las propiedades indispensables para su uso con diferentes dispositivos y técnicas. Se brindan ayudas, validaciones y alertas.
- Límites temporales: Se evita el uso de límites temporales.
- Destellos: Se evita su uso.
- Validación: Se valida el sitio de forma automática y manual alcanzando el nivel de accesibilidad para el nivel AAA en HTML 2.0 y CSS de acuerdo a las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0.